Información Técnica
Este pigmento está diseñado para conseguir acabados opacos. En cuanto al brillo, dependerá del acabado del molde y de la resina que use.
Hola, lógicamente las resistencias mecánicas del lino son muy inferiores a la fibra de vidrio. En las fichas técnicas podrá ver valores, por ejemplo de la resistencia a tracción de 300 MPa, frente a los más de 1000 MPa de cualquier fibra de vidrio. El Módulo de Young a tracción del vidrio está en el entorno de los 75 GPa, frente a los 35 GPa de este lino. La ventaja del lino radica en la capacidad de amortiguación, propiedades acústicas, material bio y sus características estéticas.
El PU31 es una resina rígida de poliuretano, diseñada para ser aplicada por colada, no con una pistola.
Nosotros recomendamos lijar antes de aplicar una segunda capa. Lo ideal es que lo haga con una lija más gruesa, de 320 o 400, para que genere un buen anclaje mecánico. Dejar un acabado totalmente libre de marcas es complejo, por lo que una vez seca esa segunda capa, tendrá que lijar, pulir y abrillantar. En dicho punto, sí que puede empezar con una 600-800 o incluso 1000, todo depende de cómo le haya quedado el acabado.
No es recomendable aplicar un gelcoat/topcoat sobre un gelcoat viejo, ya que se despegará con el tiempo. Incluso si lija el gelcoat viejo. Para aplicar un gelcoat / topcoat, necesitaría retirar el gelcoat viejo y luego aplicar un nuevo laminado de resina y fibra. Otra opción, sería lijar el gelcoat, aplicar una imprimación epoxi al agua y finalmente 2-3 manos de 100 g/m2 cada una, de pintura de poliuretano de alta resistencia.