GC Epoxi
En esta sección encontrará una buena gama de gelcoats para la fabricación de piezas y moldes con resinas epoxi de tipo termoestable. Encontrará gelcoats epoxi transparentes, pigmentados o cargados con partículas metálicas.
El gelcoat epoxi es la primera capa de resina que se aplica a un molde o modelo máster en la fabricación de una pieza de material compuesto (composite) o para la construcción de un molde reforzado con fibras de vidrio o carbono. El gelcoat constituye el acabado de una de las superficies del laminado, proporcionándole protección contra productos químicos, la intemperie, la humedad o cualquier agresión del entorno. Además, el gelcoat proporciona una superficie libre de poros ideal para la posterior fabricación de piezas, en el caso de los moldes, y por tanto también es ideal en términos estéticos pues permite obtener piezas composite libre de pororos. Químicamente, los gelcoats son resinas termoestables con pigmentos y aditivos en suspensión que permiten su aplicación en la superficie del molde, incluso en paredes verticales, sin que descuelgue. En general, presentan mayor resistencia a la abrasión, corrosión, a la acción de la radiación UV y a los cambios de temperatura que sus correspondientes resinas base.
Los gelcoat epoxi, a diferencia de los de poliéster o viniléster, no presentan disolventes, por lo que no presentan apenas contracción volumétrica (1%). Esta característica permite apliciar espesores superiores a los primeros, pudiéndose aplicar consumos de entre 600 g/m2 y 1000 g/m2 para piezas o moldes.
Las resinas epoxi son disfuncionales o polifuncionales, en términos de grupo epoxídico, y pueden estar formuladas con estructuras alifáticas o aromáticas en forma de columna vertebral. La gran mayoría de las resinas empleadas para fabricar resinas de laminación son aromáticas pero algunas veces se mezclan con alifáticas para aportarles mayor flexibilidad y resistencia a la radiación ultravioleta. En general, las resinas epoxi de tipo aromático presentan mejores propiedades mecánicas que las alifáticas, pero cuando se desea fabricar un gelcoat transparente o pigmentado con alta resistencia al amarilleamiento (resistencia al UV) entonces se emplean resinas epoxi alifáticas. Es el caso de nuestro gelcoat epoxi Castropox E7UV.
¿Qué propiedades aporta el gel coat epoxi a los plásticos reforzados con fibra de vidrio?
Calidad y estabilidad de color. Resistencia a la intemperie. Excelente resistencia a la hidrólisis (resistencia al agua) y a multitud de productos químicos: ausencia de burbujas. Resistencia al calor. Resistencia a la abrasión. Ausencia de porosidad superficial. Alto brillo, permanente en el tiempo. Resistencias térmicas que pueden oscilar entre 55 y 250 ºC