Pultrusión
La pultrusión es un proceso continuo de fabricación de perfiles de fibra de refuerzo (carbono, vidrio, aramida, etc.) impregnada con resinas poliméricas. Dependiendo de la resistencia mecánica necesaria, se pueden emplear distintos materiales de refuerzo (hilo también llamado roving, mats, tejidos, complejos, o incluso tejidos no tejidos; también llamados non-woven fabrics) que son desenrollados de bobinas o rollos y alimentados al interior de un molde calefactado. Empleando abrazaderas hidráulicas u otros dispositivos, las fibras de refuerzo son posteriormente “tiradas” (“pull”) o llevadas a través de un molde cuya geometría interior es la del perfil deseado.
Las fibras son impregnadas previamente con la matriz (resina, en algunos casos con cargas y aditivos) en un baño y guiadas de forma precisa hacia el molde donde son inyectadas. La matriz o resina se cura entonces con calor para conseguir su rápido endurecimiento.
Algunas de las aplicaciones más destacadas en las que se emplean estos perfiles son: estructuras de soporte, tubos para bicicletas, brazos robóticos, elementos de maquinarias con piezas para maquinaria textil, pértigas telescópicas, trípodes de cámaras de fotografía, mangos de herramientas, tubos de cometas, botavaras, pértigas o varillas de micrófonos, atriles de orquesta, aplicaciones militares y muchas más.